Hay libros como "Crónicas de Akakor", o "La Tierra hueca", de Raymond Bernard, que causan una extraña fascinación. En un primer momento pueden llevar al lector a la fantasía y a la imaginación. Pero luego, al detallarlos con serenidad y juicio, lo que parecía fantástico, puede tomar un carácter científico.
Y es que no sólo Bernard ha trabajado este tema. Varios escritores de ficción como Verne, Lovecraft, Poe,y hasta un John Uri Lloyd con su increíble historia de "Etidorhpa", han dedicado páginas a la teoría intraterrena. Algunos estudiosos creen que dentro de ella habitan seres y civilizaciones, con mayor tecnología y avances. Queda por comentar aquella teoría de las diferentes etapas de la Tierra y sus civilizaciones, esbozada por Helena Blavatsky.
La llamada teoría intraterrestre o tierra hueca es una creencia en la existencia de civilizaciones subterráneas muy evolucionadas (los intraterrestres). Forma parte de ciertas tradiciones y cultos, y autores concretos han basado sus novelas o escritos en ella, aunque la comunidad científica descarta por completo esta posibilidad. Teóricos conspiracionistas aluden a que el almirante estadounidense y explorador Richard E. Byrd, que sobrevoló el Polo Norte, entró en uno de los agujeros de la supuesta Tierra Hueca.
Home
»
»Unlabelled
» "La Tierra hueca" y los ovnis
sábado, 7 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario