lunes, 9 de febrero de 2015

En la década de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, muchos hechos estremecieron el mundo de la naciente ufología, y marcaron una tendencia dentro de los avistamientos y contacto con alienígenas. Entre ellos cabe mencionar a dos contactados: al polaco-norteamericano Georges Adamski y al italiano Eugenio Sigarusa. Ambos coinciden en ser autores de diversos libros, tener relaciones con altos miembros de gobiernos y poderes como la Iglesia.
De Adamski puede decirse que fue uno de los primeros en revelar fotografías de naves,y además mencionar encuentros con seres extraterrestres.

Un hecho muy polémico resultó ser la presunta aparición de seres del planeta Venus, infiltrados en conferencias del contactado.
Algo que complementa a este contactado es que los mensajes recibidos trataban sobre los peligros atómicos y la posible destrucción de la humanidad. Entre los seres que nombra Siragusa se encuentran: Ithacar, Adoniesis, Woodok, Link y el mencionado por otros contactados, Asthar Sheran. En estos casos no existen evidencias, solo los libros publicados.
Eugenio Siragusa (Catania, Italia, 25 de marzo1 de 1919 — Nicolosi, Italia, 27 de agosto de 20062 ) fue un ufólogo, investigador y escritor italiano muy conocido dentro del movimiento Nueva Era, específicamente de los llamados Movimientos OVNI. Se hizo conocido internacionalmente por afirmar que había sido contactado por supuestos extraterrestres para iniciar una misión de supuesta redención de la humanidad ante la inminencia del Apocalipsis bíblico. Con el propósito de iniciar su obra de divulgación fundó el "Centro Studi Fratellanza Cósmica" (Centro de Estudio de la Fraternidad Cósmica), donde escribió y repartió boletines titulados “Desde el cielo a la Tierra” de forma gratuita. Al parecer Eugenio Siragusa tuvo considerable aceptación tanto de la parte de autoridades políticas como religiosas. Entre otros, se cita a Paulo VI, el Cardenal Sin de Manila, el Presidente Eisenhower, y el presidente francés Charles De Gaulle.

0 comentarios:

Publicar un comentario